Analiza muy bien cómo han cambiado tus ingresos y cómo puedes aumentar o disminuir tus gastos.
Ten en cuenta, algunos gastos pueden aumentar como servicios públicos y la alimentación, sin embargo, otros disminuyen, como la recreación y el transporte.
Tener o iniciar un ahorro es importante, revisa si lo puedes continuar o hacer, no es necesario un monto grande.
Realiza compras inteligentes y evita las compras por pánico. Recuerda que hay artículos de primera necesidad o de protección que otros necesitan mucho más.
Cuida tus gastos, no acumules productos que realmente no necesitas
Cuando vayas de compras protégete en todo momento, usa Tapabocas, alcohol y/o desinfectante para las manos
Mientras te quedes en casa, realiza actividades que te saquen de la rutina: lee, haz ejercicio, explora tus aptitudes artísticas, escucha música, haz jardinería o comparte actividades en familia.
Programa tu día, haz un cronograma con metas y tarea. Abre espacio para la espiritualidad, para la familia, para ti.
"De las situaciones difíciles es donde salen las situaciones a mejorar, nos hemos reinventado en la forma de trabajar, la forma de estar en la casa y de las funciones del hogar"